El jueves 26 de septiembre los delegados de Unión informática convocaron a una asamblea general a todos los sectores que deseaban acercarse a participar para discutir acerca de los ajustes salariales por inflación que aún Oracle tiene pendiente para con sus empleados.
Los empleados de Oracle fueron convocados por los delegados de Unión Informática donde se discutió la situación particular que vive cada sector.
Luiz Meisler, Executive Vice President, anunció el pasado 20 de septiembre que Latinoamérica no llegó a las ganancias previstas por la empresa a principios del año fiscal 2013. Tras mencionar el sorteo de dos automóviles Audi 0km entre empleados de ventas de la región, gerentes de distintas áreas de negocios anunciaron que este año no habría un ajuste salarial en la revisión focal de ningún tipo.

A partir de la cancelación a último momento de una reunión que estaba prevista para ese día con el Director de Recursos Humanos, Mariano Battistotti, varios empleados se reunieron en el comedor de la sede de Puerto Madero convocados por los delegados para discutir en qué situación estaban, poner en común posiciones, ideas y analizar cómo proseguir a partir de ahora desde la organización colectiva en lugar de la negociación individual con la empresa.
En dicha reunión, Battistotti aseguró que los anuncios de los gerentes respecto de la cancelación de los aumentos eran apresurados e incorrectos y no eran información oficial por parte de la empresa. Aseguró también que estaban trabajando para que todos los empleados de Oracle Argentina tuvieran un aumento por inflación este año.
Si bien todavía no hay fecha para el anuncio oficial, la próxima semana representantes de sectores mencionados, Recursos Humanos y los delegados de Unión Informática se comprometieron a reunirse nuevamente y llevar las necesidades de los empleados de cada línea de negocios. Tras esta reunión está convocada una asamblea para el día jueves 3 de octubre a las 16 horas en el comedor del 6to. piso del edificio Puerto Madero para seguir discutiendo y construyendo acciones colectivas.
Si bien la oficina de Recursos Humanos negó que no se irían a efectuar los ajustes salariales, la observancia y seguimiento por parte de la Comisión Interna resulta crucial: en la práctica, muchas veces el relato de las empresas sobre los ajustes salariales suele cambiar sin previo aviso. De todas formas, se espera una respuesta favorable en base a las recientes novedades sobre la liquidación de feriados trabajados y horas nocturas y el hecho de que la empresa empezó a reconocer la necesidad de dichos ajustes inflacionarios como un problema real.
Para quienes deseen ponerse en contacto con la Comisión Interna de Oracle, pueden hacerle a través de oracle@unioninformatica.com.ar
Show Comments
Nahuel
Comparto dos notas de la Directora de Oracle Argentina:
http://www.cronista.com/itbusiness/Las-empresas-tienen-que-transformarse-20130813-0008.html
http://www.lanacion.com.ar/1555291-silvia-tenazinha-al-no-poder-girar-dolares-al-exterior-el-cliente-invierte-en-innovacion
Para destacar:
¿Cómo manejan en Oracle Argentina el aumento del costo interno?
Al achicar los márgenes, necesitamos aumentar el volumen de ventas. Pero, por otro lado, tratamos de cambiar también la calidad de nuestros negocios.
-¿Cuánto le pega la inflación a Oracle?
-Donde más pega es en salarios, pero no tengo ese dato. Es más, la compañía no da esa información.
-¿Por qué?
-Hay ciertos datos que no podemos dar por ser una corporación, como la inflación o el modo en que ajustamos nuestros salarios.
montoto
que muestren los libros ya que sufren tanto
Sandra
A partir de este año Oracle cobra a todos sus clientes ante una renovacion de soporte un 22% de inflacion con respecto al soporte del año anterior.
A sus empleados no les reconoce esa inflacion o bien no la puede justificar segun dicen pero para sus clientes si la reconoce y existe.
Larry, deja de gastar plata en los veleritos y pagale bien a los empleados
Oscar
El dolar en octubre del 2012 estaba a 4,68, hoy esta a 5,75, el oficial, nada de blue ni cosa rara. O sea tambien un 22%, lo que hacen es mantener su rentabilidad en dolares para llevarsela afuera.
Manu
Es verdad este año, se les reconocio la inflacion a los clientes sin derecho a reclamo alguno y a nosotros no nos van a aumentar un centavo. Ahora es impresionante los mails que nos envian internamente con los billones que gana la compañia mensualmente. Que bueno saber que yo contribuyo a ello, que feo cuando me dan mi recibo de sueldo y ver que no nos aumentan la remuneracion hace dos años.
Apoyo 100 X 100 lo que hacen, estaria bueno dejar de mendigar un aumento todos los años, es una empresa comoda para trabajar, pero yo por lo menos con la comodidad no Como y mi flia tampoco!!
damian
Gente por favor, por mas que no opinen traten de estar… por favor y avisen a sus compañero que no están en la oficina y se lees complica venir. Estaría muy bueno que la gente del edificio de villa adelina también se haga presente, todos juntos podemos! solos no
Elver
Hay que meterles 15 negros con bombos en la entrada del edificio.
Contador Maximo Pelucca
Por mi intermedio el Dr. Humberto Ezequiel Sopetti transmite su solidaridad con la lucha de los trabajadores informaticos de ORACLE.
Hasta la Victoria siempre!!!
Facundo
JUEVES 11/10/2013, en el LOBBY de las oficinas de Puerto Madero. Nueva reunión. Esta vez hay que superar los 100 empleados! Cada vez mas cerca!!!
Nahuel
Vamos con esa Facundo! El jueves que viene los esperamos a todos para seguir organizandonos y pelear por lo nuestro.
Isabel
Si no salen soluciones, apoyo al que propone bombos, y llamar a la prensa ese día!
Elver
Gracias Isabel.
Comments are closed.