Un nuevo instructivo más que importante para todo trabajador llega de la mano de la Unión Informática. En esta oportunidad, una guía para consultar trabajo en blanco y el pago de aportes y contribuciones.
Todos los meses observamos en el recibo de sueldo una columna de descuentos, la cual corresponde a los aportes realizados por el trabajador a la Seguridad Social. Estos montos deducidos son retenidos por el empleador para su posterior declaración e ingreso a la AFIP. Al mismo tiempo, el empleador deberá declarar e ingresar las contribuciones (también a la Seguridad Social) que se encuentran a cargo suyo, las cuales no se encuentran discriminadas en el recibo.
Resumiendo, según AFIP1:
Aportes: cargas sociales pagadas por el empleado que son descontadas de la remuneración (sueldo).
Contribuciones: cargas sociales pagadas por el empleador.
Deducciones: son los importes retenidos por el empleador para el pago de los aportes (cargas sociales pagadas por el empleado).
En 5 simples pasos podremos saber si nuestro empleador está realizando el pago de los Aportes y Contribuciones:
Notas:
- Quienes deseen hacer una consulta avanzada, pueden tramitar primero su clave fiscal y así poder obtener, a través de su usuario privado en AFIP, un archivo histórico y detallado de todos los empleos.
- A continuación presentamos a modo informativo un cuadro de los porcentajes de Aportes y Contribuciones que deben declararse e ingresarse a los organismos de la Seguridad Social.
1Glosario de la Ayuda de Mis Aportes de AFIP. Nota importante: al momento de la confección del informe, dicho manual de ayuda esta actualizado a Septiembre del 2004 (casi 10 años de atraso), por lo que no todo lo que contiene aplica a la actualidad.
Show Comments
Francisco Chang
muy buena la data Campilongo
Comments are closed.