Foro Futuro, el encuentro organizado por la Fundación Frederich Ebert y la Embajada de Alemania en Argentina, convocó a Ignacio Lonzieme de Unión Informática a discutir sobre digitalización y futuro del trabajo. El evento se transmite en vivo por las redes de la embajada.
El Foro Futuro trata es una serie de eventos y proyectos con el objetivo de promover un intercambio más intenso entre Alemania y Argentina en los ámbitos político, económico y científico tratando temas en común decisivos para nuestro futuro. Está organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina y la filial local de la Fundación Frederich Ebert (FES) y en ésta segunda edición abordarán los ejes de digitalización y futuro del trabajo.
El encuentro se realizará éste jueves 18 de noviembre a partir de las 11 hs en la embajada alemana y será transmitido en vivo por las redes sociales de la sede diplomática y por el sitio oficial del Foro.
Ignacio Lonzieme de Unión Informática, referente en la temática de trabajo y digitalización como sindicato de los profesionales informáticos, fue convocado para exponer junto a otros referentes de la materia para exponer sobre digitalización de la economía, nuevos puestos de trabajo y figuras laborales, nuevas modalidades de empleo y las oportunidades de desarrollo, y el crecimiento de la competitividad con respeto de los derechos laborales.
El panel estará moderado por la destacada periodista especialiada en ciencia y técnica Nora Bär y participarán Cecilia Todesca Bocco, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el sindicalista alemán Oliver Suchy, dela Confederación Sindical Alemana (DGB) y Joaquin Zoilo, Presidente UNAJE, CEO Debmedia.
La cooperación entre la Fundación Frederich Ebert y Unión Informática viene de mucho tiempo y está plasmada en el trabajo conjunto en estudios, publicaciones, capacitaciones y cursos vinculados a las temáticas de trabajo, sindicalismo, innovación y tencología. El Foro Futuro, junto con la embajada alemana, es un paso más para seguir afianzando éste vínculo y sumar al debate público sobre políticas innovadoras de trabajo y producción para la Argentina.
