Hace instantes, IBM Argentina envió un mensaje a sus empleados en relación a la Huelga convocada por la Unión Informática para el día de mañana, Miércoles 28 de Septiembre, en el intento de disuadirlos o amedrentarlos de su participación en la misma.

En relación a esta comunicación, creemos oportuno realizar las siguientes aclaraciones.
- No es parte de las funciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) autorizar una huelga. Los invitamos a confirmar esto comunicándose con el Ministerio al teléfono: 0 800 666 4100 (opción 9: Centro de Asesoramiento Laboral) (página oficial del Ministerio con el teléfono)
- La Ley Argentina de Asociaciones Sindicales NO establece que sólo los sindicatos con personería gremial que otorga el MTEySS están facultados para recurrir a una huelga, paro o medida de acción directa, como falsamente se intenta hacer creer. El derecho a huelga es de raigambre constitucional y no requiere personería gremial alguna (ver art. 14 bis).
- La huelga convocada para el 28/09 ESTÁ EN UN TODO AJUSTADA A DERECHO.
- No corresponde que una empresa interfiera en el accionar sindical de su personal (ver art. 53 de la Ley de Asociaciones Sindicales), y es por esto que nuevamente le pedimos que respete el derecho de sus trabajadores a organizarse. (¿Por qué no se puede copiar, ni reenviar el correo de Relaciones Laborales si tan ilegal es la medida?)
Nuevamente, agradecemos a IBM Argentina su desinteresada preocupación al respecto de la acción gremial, pero en la UNIÓN INFORMÁTICA y más aun en la CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO – CGT (central sindical con más de 70 años de experiencia en el accionar gremial) conocemos plenamente nuestros derechos y obligaciones como trabajadores.
Para más información fidedigna no duden en ponerse en contacto con la Unión Informática.
Show Comments
Uno
Chicos, en el texto bajo la imagen dice que la huelga está convocada para el 26 de agosto o.O
Gonzalo
No, lo que dice es que la huelga del 28/09 se anunció el 26 de Agosto .
Nacho
No, dice anunciada. Se anunció el dia 26, para que se ejecute el dia 28
Uno
Cuando tienen razón, tienen razón…
Fernando
Se habla de bajos sueldos, pero no se dice nada de cuáles serían los sueldos a solicitar.
Se debería mostrar cómo se piensan hacer las categorías, cuales serían los rangos salariales, etc., para después tratar de convencer a anotarse en el sindicato.
Por otro lado, estoy a favor de los idóneos de más de 50 años de edad, pero si voy a ganar lo mismo que alguien que no tiene título y es menor de 50 no estoy de acuerdo.
Leandro
Se hizo ya un esquema de escalas salariales y está publicado en la página, obviamente no es el definitivo y no todos están de acuerdo, porque cada empresa es un mundo distinto, nunca se va a poder contentar a todos con algo sensato.
«tratar de convencer a anotarse en el sindicato»? What? Esto no es un club, el sindicato lo conforman todos los trabajadores informáticos, se «anoten» o no, si no somos capaces de hacernos cargo de esto, nunca vamos a llegar a nada. Da lástima escuchar a la gente que piensa que va a venir alguien a solucionarnos los problemas, como si fuera una obligación de alguien externo a nuestras empresas quien se tiene que hacer cargo, por favor, dejemos de ser el ombligo del mundo, las pruebas están a la vista, estamos al borde de ser una profesion denigrante… piensenlo.
Fernando
Y a partir de una fecha se deberían cortar los idóneos, y pasar a ser con título y sin título universitario.
Hoy con la excusa de que faltan recursos se le paga lo mismo a alguien que tiene título que a aquel que no lo tiene.
Gonzalo
Hola!
Qué falta para ser reconocidos por el ministerio? Por otro lado en HP se viven situaciones iguales, sería bueno saber si tienen pensado algo para nosotros.
Diego
media pila! la CESSI ya le envió un listado con las categorias laborales de la industria IT al SEC para que vean si lo pueden meter ellos en su sindicato
Sebastián
Y cuáles serían los rangos salariales?
Omar
Muchachos..se equivocaron con el paro..la mayoria de la gente que conozco estaba de acuerdo con el paro pero no pararon porque le descuentan el sueldo. Mientras no logren la personería, deben utilizar otros metodos ya que caso contrario, va a pasar lo de hoy. Hay que utilizar el escrache, corte de calles, avenidas, panamericana. Fijense como los de la linea 60, conseguieron lo que querían. Es la única manera efectiva..llevar la protesta a la calle
Ignacio
Estimado Omar, te informo que lamentablemente, la personería no evita que se descuente el día por hacer una huelga. Tampoco es condición para realizar la huelga. Los de la línea 60 lograron lo que querían después de 3 paros suspendidos, muchos llevados a cabo con 100% de adhesión, no cortando calles ni haciendo escraches, los medios informan cuando hay sensacionalismo, e informan mal.
Diego
No estoy en contra de que los «idóneos» ganen un muy buen sueldo, en todo caso alcanzaría con un examen para demostrar efectivamente lo que saben. De más está decir que conozco muchos con título que no tienen idea de nada. Los que no saben se filtran sólos.
Por otro lado, no encontré en ningún lado, dentro de esta página, algo tan básico como a qué sectores (profesiones/oficios) abarcaría Union Informática en caso de conseguir la personería gremial.
Gracias por ponerle pilas a esto, el software es uno de los sectores que más crece en el país, y ni hablar el futuro que tiene y tendrá todo lo relacionado a Internet, y sin embargo los sueldos en muchos casos gracias si superan el mínimo… Es irritante.
Leandro
Hay que aprender a leer, el Estatuto de la UI está publicado en la página, Artículo 1° explica el objeto sindical, pero claro como los informáticos somos capos en todo, estamos acostumbrados a no leer manuales, ni documentación ni nada, ya sabemos todo.
Por otro lado, un título universitario no te da la experiencia, solo te abre un abanico de posibilidades en todo sentido, ético, moral, conocimientos técnicos, etc. Probablemente no seas un profesional por la manera de expresarte, pero te cuento que un profesional no es un capo en .NET o Java, eso no se especializa en la facultad, para eso te haces un curso de 3 meses y salis a demostrar lo genio que sos.
Si no se reconoce el título universitario, económicamente hablando, la tendencia va a ser no ir a la universidad, y especializarnos en la herramienta de turno para poder conseguir trabajo, algo que me parece bastante pobre y embrutecedor para el informático en general.
Diego
«Probablemente no seas un profesional por la manera de expresarte…». No sé ni por dónde empezar a contestar semejante imbecilidad. No te voy a refregar el título en la cara porque repito q como jefe de personal me importa 3 carajos un papelito que certifique nada. El tema da para largo, pero con alguien q tenga un mínimo de respeto para debatir.
Hugo
Puede haber casos de empresas que no respeten a sus empleados y más allá de que hoy exista o no un sindicato se puede avanzar para que eso cambie.
El tema principal de la posible existencia de un sindicato pasa por los sueldos, y no he visto ni en este sindicato, ni en el otro que existe, que se muestren números al respecto, ni que por lo menos sea para debatir.
Si tomamos en relación a lo que gana un camionero o un colectivero que recién empieza a trabajar, la gente de IT debería ganar más, pero hay que empezar a poner bases y rangos, números para poder empezar a hablar de lo contrario todo queda en que deberíamos ganar más, pero nada más, o sea, al aire.
Cuánto debería ganar un gerente de IT? cuánto un líder Jr/Sr? cuánto la gente de QA? cuánto un desarrollador? etc….
Andres Arnaldo
Hugo, pegate una vuelta por la página, hay un boceto de convenio con categorias y sueldos BÁSICOS, incluso con adicionales por idioma, titulos, etc.
Aunque como dijimos anteriormente, el convenio es algo que se CONVIENE con la empresa, para eso tiene que haber siquiera un dialogo pero en este caso IBM «rechaza» todo a lo bobo.
Ramiro
Andres, dónde se encuentra lo que comentas? busqué en este sitio y no encontré esa info.
Hugo
Pasame el link donde está ese boceto de convenio con categorias y sueldos. Gracias.
Andrés Delfino
Buen día, Hugo!
Estos son las entradas que hablan de la propuesta:
http://www.union-informatica.com.ar/presentacion-de-propuesta-de-acta-acuerdo-laboral-con-ibm-argentina/
http://www.union-informatica.com.ar/aclaracion-sobre-la-propuesta-de-acuerdo-presentada-a-ibm-argentina/
Hugo
Por lo que veo está todo muy centrado en IBM y no es algo más general. Los sueldos propuestos son bajos y no representan la realidad general donde cada uno está peleando por sueldos mucho, pero mucho más alto.
Respecto a las categorías:
«Analista» de qué?
Qué categoría es «Especialista en Calidad»? que función cumple esa persona?
No se nombra Semi Senior, porqué?
hugo
Hugo, Compartimos nombre y algo del pensamiento pero no la cronología de los mismos. Para establecer rangos y demás es que la misma gente quiera que esos temas se discutan. Para eso son las huelgas, paros y protestas, para llegar a discutir con la empresa las condiciones y detalles que hacen a un convenio colectivo de trabajo. Para eso la gente, todos juntos debemos protestar para dar lugar a que eso ocurra. Esa instancia no la da la personería ni la inscripción, sinó el compromiso de la gente para con la causa que los afecta.
Ramiro
Pero qué te vas a sentar a discutir? sobre qué base?
Walter
Empiecen a informarse sobre Verizon. Te cargan de responsabilidades y no te reconocen nada en el momento en que pedis un aumento o que te formalicen la posición que realmente estás ocupando.
En Verizon hay mucha lealtad, pero al mismo tiempo mucho malestar.
Comments are closed.